
OpenAI, reconocida por innovaciones como ChatGPT y DALL-E, entra en la carrera del hardware de consumo—y su ambición podría transformar nuestra relación con la tecnología. Tras adquirir la startup io Products de Jony Ive, OpenAI ha dado que hablar al anunciar un acuerdo de fabricación con Luxshare, uno de los proveedores líderes de Apple. Este paso marca un giro estratégico para lanzar dispositivos “nativos de IA”, orientados a un mundo donde la conversación, el contexto y la inteligencia son el eje de la tecnología personal.
¿Qué dispositivo de consumo prepara OpenAI?
Según informes, el primer producto de OpenAI será un dispositivo portátil, contextual y siempre conectado, que se integra a la perfección con la inteligencia artificial avanzada. Está diseñado para ir más allá de los comandos de voz, actuando como un asistente proactivo más que como un altavoz inteligente o un teléfono tradicional. Curiosamente, el prototipo carece de pantalla, apostando por una interacción natural, sin depender de las pantallas.
OpenAI no trabaja sola. Asociándose con fabricantes como Luxshare y Goertek (ambos proveedores de Apple), aprovechan la experiencia de veteranos industriales en la producción de dispositivos de alta calidad a gran escala.
Impulsando la innovación: Talento de Apple se suma a OpenAI
Otra razón de entusiasmo: el equipo. Solo este año OpenAI ha fichado al menos a 25 antiguos ingenieros y diseñadores de Apple, incluidos expertos de los equipos más emblemáticos de diseño y fabricación de hardware. Tang Tan, actual director de hardware en OpenAI, simboliza este cambio de liderazgo tras una prolífica etapa en Apple apoyando al equipo de Jony Ive para materializar ideas en productos superventas.
El enfoque de OpenAI promete una cultura de velocidad y colaboración, en contraste con la jerarquía más rígida de Apple. Este entorno ágil podría acelerar la innovación como pocas grandes tecnológicas pueden igualar.
Más allá de los altavoces: la visión ampliada de hardware de OpenAI
Las ambiciones de OpenAI no se limitan a un solo dispositivo:
- Gafas inteligentes para una IA portátil y envolvente
- Una grabadora de voz digital potenciada por entendimiento de IA en tiempo real
- Un pin de IA portátil para asistencia en cualquier momento
Aunque el CEO Sam Altman ha dejado claro que las gafas inteligentes llegarán más adelante, los primeros lanzamientos se esperan para finales de 2026 o principios de 2027. Altman afirma que la empresa espera distribuir 100 millones de dispositivos de IA—potencialmente a una velocidad “jamás vista para un producto completamente nuevo”.
¿Por qué OpenAI apuesta fuerte por el hardware?
Sam Altman argumenta que los teléfonos y ordenadores actuales fueron “diseñados para un mundo sin IA”. El hardware de OpenAI estará diseñado desde el inicio para la inteligencia artificial, capaz incluso de superar el paradigma actual centrado en el smartphone.
Con sólidas alianzas de fabricación, un equipo de ex-Apple de élite y una visión centrada en la inteligencia contextual, OpenAI está lista para retar a Apple, Samsung y Google en un mercado sumamente competitivo.
¿Qué implica esto para el futuro de los dispositivos?
Si OpenAI tiene éxito, podría inaugurar una nueva generación de dispositivos, donde las pantallas y las apps se vuelven secundarias y la interacción conversacional con IA se convierte en la norma cotidiana. Para los usuarios, esto supondría una tecnología más intuitiva, proactiva y personalizada que nunca.
Puntos clave:
- OpenAI construye dispositivos de consumo nativos de IA, empezando por un asistente sin pantalla y de bolsillo.
- La compañía aprovecha socios de fabricación de Apple y recluta a talentos clave como Tang Tan.
- Es probable que pronto llegue un portafolio ampliado (gafas inteligentes, pines, grabadoras de voz).
- OpenAI pretende distribuir 100 millones de dispositivos, enfrentándose directamente a Apple, Samsung y Google.
- Este movimiento podría redefinir la tecnología diaria y hacer que la IA sea una parte orgánica y constante de la vida cotidiana.